renovar paredes

A la hora de escoger un color adecuado para nuestra casa, existen pautas y claves sobre la teoría del color, que nos permitirán hacer una selección armónica y adecuada para cada espacio.

El color en la arquitectura y en el interiorismo se rige por los mismos criterios que en el arte.  Al igual que en la pintura, el color se utiliza para transmitir sensaciones.  Se puede favorecer o resaltar algo, disimular, crear una sensación excitante o tranquila…Con el color podemos transformar una estancia por completo y aunque puede ser arriesgado, si se trabaja bien, los resultados son increíbles.  Hay que tener en cuenta, antes de elegir un color, tanto la luz natural como la artificial; el papel también es un gran aliado para transformar una estancia.

Hoy día existen pinturas que incorporan una tecnología que incrementa la luminosidad de los colores, y utilizada en espacios pequeños nos permiten aumenta la sensación de amplitud, longitud, altura o lo que queramos enfatizar.

Pintar una de las paredes de una estancia diferente a las demás, nos ayuda a dar un toque de color, o delimitar una zona.

El papel pintado es todo un clásico en la decoración, muy de moda en los años 60 y 70 ahora es tendencia.  En algunos casos, si el papel es resistente, es preferible a la pintura en algunas estancias de la casa; los hay preparados para las zonas de cocina y baño, incluso las habitaciones de los niños; son resistentes a la humedad y se pueden limpiar con facilidad, con un trapo húmedo y productos de limpieza comunes.  Las paredes a empapelar deben estar lisas, firmes y libres de polvo.

Básicamente existen tres tipos de papel:

  • Papel convencional:
    El papel convencional tiene dos o más capas de papel. En muchos casos, cuenta con una ligera impresión y otras veces su superficie es totalmente lisa.
  • Papel vinílico:
    Los papeles vinílicos cuentan con un recubrimiento de plástico de PVC.  Este papel se puede lavar y es resistente al fuego. Está especialmente indicado para su colocación en cocinas o baños, al igual que en edificios públicos u hoteles.
  • Papel vinílico de tela:
    Este tipo de papel es más resistente a las perforaciones y tiene una consistencia mucho mayor. Esto también significa que no estira, no encoge y tampoco se arruga (ni siquiera al cortarlo o al aplicarle la cola).  El material de que está hecho este papel hace que sea resistente al vapor, al fuego y a los rayos UV.

Pintar o colocar papel es una solución rápida y económica para cambiar el aspecto y las sensaciones de una estancia.

fermliving, remodelista, apartmenttherapy


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *